Club de Atletismo Villa de Alaquàs(España)
Historia
El Club de atletismo villa
de Alaquàs organiza la “mitja marató Vila d’Alaquàs”
el primer sábado de octubre, un par de semanas después de celebrar su
fiestas
patronales. En las primera ediciones la prueba tenía lugar a mediados
de septiembre, pero
el calor reinante en algunas de aquellas ocasiones aconsejó el cambio
de
fechas. Una foto
de un grupo de socios del club atletismo villa de Alacuas, hace 10
años.
El
recorrido se compone de dos vueltas a un circuito con apenas desniveles
que discurre por las poblaciones de Alaquàs y Aldaia, así como por el
polígono industrial. Las inscripciones son gratuitas gracias al
comercio de la
localidad se vuelca con esta mitja marató. La salida y la meta se
hallan en la
avenida Vicent Andres Estelles al lado del Mercat Municipal, y el
circuito está
homologado. Una excelente iniciativa tomada por el club y bien
respaldada por el Ayuntamiento es la presentación de la prueba. Acto
que tiene lugar una
semana antes de su celebración, y al que asiste la plana mayor del
deporte de
esta industriosa villa.
La
actividad atlética en esta localidad es frenética. En la década de los
años ochenta se celebró una “Volta a Peu” en el mes de marzo y también
hubo
una edición de una media maratón en 1983 con salida y llegada en el
polideportivo.
Desde 1988 se disputa la Volta a Peu Juvenil con salida y llegada en la
calle Mayor y ese mismo día del mes de abril se corre desde 1995 la
Milla
Urbana Júnior-Promesa.
Igualmente hay constancia de una edición de la San Silvestre en 1988.
El 24 de enero de 1999 se celebró el Campeonato Autonómico de Marcha
Atlética
sobre un circuito que discurría por los alrededores del Parque de la
Sequieta,
prueba que sirvió para homenajear a Miguel Pellicer.
La
actual mitja Marathó empezó
a disputarse un 13 de septiembre de 1987 y
se mantiene gracias a la labor de los compañeros y compañeras que
coordina
Manuel Giménez, el alma “mater” del Club Atletisme Vila d’Alaquàs.
Fotos de la
salida de la IX
Media Marathon
celebrada el año 1995 y
el
cartel
anunciador del año 2002.
El récord en categoría masculina está en posesión de Eduardo Alcaina
con un tiempo de 1h 07’ 16’’ y en mujeres Judith Burnett con 1h 22’
13’’.
La edición de 1997 se recordará por el intenso calor que tuvieron que
padecer los atletas. De aquella edición quedó un valioso documento en
el
periódico El Punt, firmado por Isabel Muñoz:
“A
pesar de la intensa calor que feia – la mitjana termica durant la prova
va ser de 30 graus-, l’XI edició de la Mitja Marathó d’Alaquàs comptà
amb
major participació que en les edicions anteriors. Un total de 850
atletes
recorregueren els 21 quilómetres reglamentaris, per a la qual cosa va
ser necessari donar dos voltes al poble. Des de l’hora i pocs minuts
que va
invertir el máxim guanyador de la prova, Diego Sánchez, fin a les més
de dos hores i mitja de l’últim atleta que creuà la línea de meta, el
calor i
les paraules d’ànim pronunciades, a travès del megàfon, per Recared
Agulló,
estigueren presents. Conclusió: la prova, un èxit absolut.”
